Grupo de Biotecnología de Frutales
Título Proyecto: Uso sostenible del hierro y del nitrógeno en árboles de mandarino cultivados en condiciones climáticas extremas: efecto en la fotosíntesis, la producción y la calidad de los frutos. Ref. IDI-20221056
Empresa: Roymaga S.L.
Organismo Financiador: CDTI
Centro de Ejecución: CEBAS-CSIC
Duración: Enero 2023-Enero 2025
Investigador Principal: Dr. José A. Hernández y Dr. Pedro Díaz-Vivancos
Otros investigadores: Dr. Gregorio Barba Espín, Carmen Jurado-Mañogil, Ana Hernández Cánovas
Título Proyecto: Incremento significativo en el peso de frutos variedad Prunus, cultivados en condiciones climáticas extremas, usando como herramienta la evaluación de sus reservas energéticas tras someterlos a estrategias de riego deficitario. IDI-20230499
Empresa: Finestrat 2000 SL
Organismo Financiador: CDTI
Centro de Ejecución: CEBAS-CSIC
Duración: 14/09/2023 al 13/09/2025
Investigador Principal: Dr. José A. Hernández y Dr. Pedro Díaz-Vivancos
Otros investigadores: Gregorio Barba Espín, Carmen Jurado Mañogil, Ana Hernández-Cánovas
Título Proyecto: Aplicación de estreses moderados para mejorar la apariencia estética y la resistencia a daños mecánicos en el transporte de plantas de tomate tipo cherry (IDI-20230472)
Empresa: Viveros La Capellanía
Organismo Financiador: CDTI.
Centro de Ejecución: CEBAS-CSIC
Duración: 16/11/2023 a 15/11/2024
Investigador Principal: Dr. José A. Hernández y Dr. Gregorio Barba Espín
Otros investigadores: Pedro Díaz-Vivancos, Carmen Jurado Mañogil, Ana Hernandez-Cánovas
Título Proyecto: Estudio en germinación de semillas y obtención de plántulas a altas presiones parciales de oxígeno (INV/23/15/ACO)
Acrónimo: Oxigermina
Tipo de proyecto: Contratos Inventium
Oficina gestora: OTRI de la UCAM
Investigador Principal: José Ramón Acosta Motos (UCAM).
Otros investigadores en CEBAS: José A. Hernández, Nuria Alburquerque.
Duración: Abierto desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024
Título Proyecto: Mejora de la productividad y calidad de naranjo sanguino bajo condiciones climáticas extremas mediante el empleo de estrategias de riego deficitario monitorizando el estado fotosintético y nutricional.
Empresa: AGROALFRAMA, S.L.
Organismo Financiador: CDTI
Centro de Ejecución: CEBAS-CSIC
Duración: Diciembre 2024-Diciembre 2026.
Investigador Principal: Dr. José A. Hernández y Dr. Gregorio Barba Espín.
Otros investigadores: Pedro Díaz-Vivancos, Carmen Jurado Mañogil, Ana Hernandez-Cánovas
Título Proyecto: Diseño de una cámara de experimentación vegetal portátil basada en polímeros inteligentes y tecnología LED para mejoras en la germinación y el contenido en metabolitos bioactivos de plantas y su aplicación en la industria agroalimentaria
Descripción: 1. Fabricación y validación de cada una de las caras del chasis de la CEVP mediante la integración de los films poliméricos inteligentes entre vidrios empleando el adhesivo TPU NovoGlass® y técnicas desarrolladas por Novogenio.
2. Desarrollo del sistema de iluminación LED de la CEVP a partir de la combinación de diferentes chips LED con diferentes longitudes de onda montados sobre placa de circuito impreso.
3. Desarrollo del código fuente de programación de cada una de las unidades (arduino, raspberry pi, pantalla táctil) que forman el sistema de control.
4. Desarrollo de un sistema de monitorización integrado en la nube mediante el uso de tenologías IoT
5. Validación biológica de la CEVP mediante la realización de varios ensayos en diferentes espectros visibles, IR, UV para la determinación del proceso de germinación, el desarrollo de pelos radiculares, de raíces secundarias, crecimiento temprano, vigorización de plántulas, producción de metabolitos secundarios y respuesta a estreses ambientales.
6. Obtención de un prototipo comercial escalable con aplicación en laboratorios de investigación, en semilleros, en invernaderos y todo tipo de cultivos de interior.
7. Generación de patente o modelo de utilidad
8. Difusión de los resultados.
Referencia del proyecto según financiador: 21632/PDC/21
Financiación total: 22.380€
Duración: 1/1/2022 - 31/12/22
Investigadores Participantes CEBAS: IP: JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ CORTÉS, GREGORIO BARBA ESPÍN; JUAN SUARDIAZ MURO (UPCT); CRISTOBAL JAVIER SOLANO NAVARRO (CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN)
Diseño de una cámara de experimentación vegetal portátil basada en polímeros inteligentes y tecnología LED para mejoras en la germinación y el contenido en metabolitos bioactivos de plantas y su aplicación en la industria agroalimentaria
Organismo Financiador: Fundación Séneca, REF. 21632/PDC/21
Centro de Ejecución: CEBAS-CSIC
Investigador Principal: José A. Hernández
Duración: 1/1/2022-31/12/2022
Financiación: 18650 € + 3730 € (cofinanciación empresa).
Uso de parámetros de estrés en plantas para mejorar el uso eficiente del nitrógeno y del agua, la producción y calidad de limas cultivadas bajo diferentes prácticas agronómicas en condiciones climáticas extremas
Empresa: TECNICA DE INVERSIONES GAMMA SL,
Organismo Financiador: CDTI
Centro de Ejecución: CEBAS-CSIC
Duración: 30 Junio 2020- 29 Junio 2022
Investigador Principal: Dr. José A. Hernández
Otros participantes: Dr. Gregorio Barba Espín, Dr. Pedro Díaz Vivancos, Dr. José Ramón Acosta-Motos
Predicción de la calidad de la lima mediante la redistribución del almidón en la planta bajo el efecto de diferentes variables agronómicas. Contrato nº: IDI-20180266; Ref 18/0457 CEBAS-GAMMA.
Entidad Financiadora: TECNICA DE INVERSIONES GAMMA SL,
Duración: Junio 2018- Julio 2020
Investigador Principal: Dr. José A. Hernández
Otros participantes: Dr. Gregorio Barba Espín, Dr. José Ramón Acosta Motos
Optimización de un protocolo para multiplicación y enraizamiento in vitro de plantas seleccionadas de alcachofa de la variedad Blanca de Tudela.
Tipo de Contrato: Contrato de Apoyo Tecnológico. Ref. CSIC 17/2018 CERBAS-BARBOL 08
Empresa Financiadora: BARBOL 08 SLU
Duración: Enero 2018- Febrero 2019
Investigador Principal: Dr. Abel Piqueras Castillo.
Otros participantes: Dra. Consuelo Penella Casañ.
Mantenimiento in vitro del banco de germoplasma de petunia de la empresa en las instalaciones del CEBAS
Organismo financiador: BARBERET & BLANC
Centro de ejecución: CEBAS (CSIC).
Investigador Principal: Dr. Lorenzo Burgos Ortiz.
Periodo de ejecución: 2017-2019.
Presupuesto: 6.300€
Micropropagación de variedades élite de albaricoquero y regeneración adventicia de plántulas transgénicas
Entidad Financiadora: Empresa Vitrotech Biotecnología Vegetal
Duración: 2007-2009
Investigador principal: Dr. Lorenzo Burgos
Otros participantes: Nuria Alburquerque, Sonia López-Noguera, Wang Hong, Carlos García Almodóvar, Isabel González Padilla, Mohamed Faize
Mantenimiento de un banco de germoplasma de nogal in vitro
Entidad Financiadora: Tielve Alternativas
Duración: 2009-2010
Investigador principal: Dr. Lorenzo Burgos Ortiz
Otros participantes: Abel Piqueras, Nuria Alburquerque
Desarrollo de un protocolo de micropropagación para producción de plantas de árbol neem.
Entidad Financiadora: Arbol del Neem SL
Duración: 2010-2011
Investigador principal: Dr. Abel Piqueras